Dueña de una mirada estética que hace foco en la naturaleza, la rosarina Fabiana Imola desarrolla una obra con una fuerte impronta abstracta pero que pone al espectador dentro de un universo vegetal inconfundible.
Hispanic Heritage
Rehearsing Futures: A Conversation with Petrit Halilaj and Álvaro Urbano
Lunar Ensemble for Uprising Seas (2023), Petrit Halilaj and Álvaro Urbano’s spectacular new installation, features more than 40 sculptural works set within the equally spectacular deconsecrated Chiesa di San Lorenzo in Venice, now called Ocean Space.
Daniel Lind-Ramos
NEW YORK MoMA PS1 Cresting a wave, a small boat glides into view, its cargo of colorful talegas piled high on the deck, each sack stamped with a date.
Poética de lo incierto: Una Conversación con Cynthia Kampelmacher
Con una obra que hace pie en el dibujo, Cynthia Kampelmacher, artista visual, Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y docente, genera desde la línea una proyección fuera del plano, para crear espacialidad desde sutiles hasta grandes instalaciones.
Amalia Mesa-Bains
BERKELEY, CALIFORNIA BAMPFA Mesa-Bains has often spoken about how scent is a powerful trigger for memory; in many instances, she doubles down on such devices for stimulating the recall of emotions with her Wunderkammer-like collections of objects and images, adding layers of complication.
El llamado de la tierra: Una Conversación con Teresa Pereda
Licenciada en Historia de las Artes (UBA), investigadora y curadora, la artista Teresa Pereda se focaliza en la etnografía indígena como parte de los procesos de mestizaje y re-etnización vigentes en suelo americano.
Un espacio de indeterminación: Una Conversación con Diego Bianchi
Con una enorme trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, el artista visual argentino, docente y curador Diego Bianchi se formó inicialmente como diseñador gráfico en la Universidad de Buenos Aires y hacia 2002 se involucra de lleno con la práctica artística realizando su primera exhibición individual.
La geografía de la cerámica: Una Conversación con Luciano Giménez
Un poco autodidacta y un poco de manera formal, Luciano Giménez se acerca al dibujo y la cerámica, adoptando su materialidad como medio plástico cuasi favorito. Con estudios en Diseño Industrial y Artes visuales en la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja esculpiendo cerámica desde hace 14 años, produciendo murales, obras y piezas de vajilla.
Materializando Certezas: Una Conversación con Marina De Caro
Artista visual y Licenciada en Historia del Arte (UBA), la marplatense Marina De Caro ha recorrido una larga carrera en el campo de las artes interesada siempre en un cruce multidisciplinario donde dibujos, textiles, instalaciones, esculturas, cerámicas, videos o performances, se desplieguen sin reglas fijas sin “ningún tipo de ortodoxia.”
Rose B. Simpson
NEW YORK Jack Shainman Gallery Simpson’s figures are arranged toward each other; entering their presence feels like interrupting a conversation between old friends. Most of the exhibition’s dozen sculptures are life-size or larger, which adds to the sense of stepping through or meeting their gaze.