Con amplia formación práctica en talleres, seminarios y clínicas de perfeccionamiento en el campo de las artes visuales, fotografía y diseño de indumentaria, la obra de Samantha Ferro opera en torno a la problemática del cuerpo como territorio donde se definen las construcciones de identidades específicas a partir del uso, mal uso y abuso del cuerpo.
Hispanic Heritage
Geometría infinita: Una Conversación con Valeria Seoane
Con el norte puesto en la exploración de la geometría mediante materialidades diversas, la artista visual y diseñadora gráfica Valeria Seoane, se vale de las técnicas mixtas, el collage, la pintura y el dibujo para transitar su búsqueda.
Involvere: A Conversation with Analía Zalazar
The work of Argentinian artist Analía Zalazar is dominated by one characteristic action—the wrapping of objects. With this gesture, she seeks to establish a kind of link that serves to conserve and protect while managing to achieve volume with the most diverse and unlikely materials, from paper to textiles and aluminum foil.
La emocionalidad de lo doméstico: Una Conversación con Nicolás Bacal
Nacido en Buenos Aires, el joven artista visual y músico Nicolás Bacal, con una licenciatura en composición electroacústica de la Universidad Nacional de Quilmes, se desempeña en el campo de las artes desde el 2007.
Digging Into the Guts: A Conversation with Damián Ortega
Damián Ortega, who divides his time between Mexico City and Berlin, began his career as a political cartoonist, and his observant wit remains evident in works that undermine preconceived ideas about art, structural and social systems, urban development, and the environment.
Crossed By Time: A Conversation with Hugo Aveta
For Hugo Aveta, who works and lives in Córdoba, Argentina, time, ghosts, and memories become conceptual raw material. In his devastated, dehumanized scenarios—realized through photographs, videos, sculptures, models, drawings, sound installations, and immersive, site-specific works—what persists is the echo of what was and will never return.
Pensar el mundo desde los márgenes: Una Conversación con Grupo Bondi
Hablar del Grupo Bondi—nombre que sale del lunfardo para referirse a los colectivos públicos de Buenos Aires—es, ante todo, hacer referencia a un colectivo de artistas que se vinculan bajo una bandera común para pensar propuestas creativas, operando en el campo del diseño industrial en su interacción con la vida cotidiana, asumiendo una mirada artística.
La dama del equilibrio: Una Conversación con Mónica Canzio
Artista visual, escultora, ceramista, dibujante y pintora, Mónica Canzio aborda su producción experimentando, especialmente en la escultura, con las diferentes tensiones de los materiales sin descuidar la impronta gestual y la poesía en la obra.
La experimentación curiosa: Una Conversación con Jimena Croceri
Artista multidisciplinaria, Jimena Croceri trabaja en el campo de la performance, el video, la producción de objetos, el dibujo y la escritura. Con la mirada puesta en los cuerpos, observa la interacción entre materialidades diversas y sus afectos en dichos cuerpos.
Pepón Osorio
NEW YORK New Museum Osorio’s politically engaged trompe-l’oeil environments hit the nail squarely on the head. They remind us of the importance of things as vessels for memories, sentiments, and ideals.