Dueña de una mirada estética que hace foco en la naturaleza, la rosarina Fabiana Imola desarrolla una obra con una fuerte impronta abstracta pero que pone al espectador dentro de un universo vegetal inconfundible.
español
Poética de lo incierto: Una Conversación con Cynthia Kampelmacher
Con una obra que hace pie en el dibujo, Cynthia Kampelmacher, artista visual, Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y docente, genera desde la línea una proyección fuera del plano, para crear espacialidad desde sutiles hasta grandes instalaciones.
El llamado de la tierra: Una Conversación con Teresa Pereda
Licenciada en Historia de las Artes (UBA), investigadora y curadora, la artista Teresa Pereda se focaliza en la etnografía indígena como parte de los procesos de mestizaje y re-etnización vigentes en suelo americano.
Un espacio de indeterminación: Una Conversación con Diego Bianchi
Con una enorme trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, el artista visual argentino, docente y curador Diego Bianchi se formó inicialmente como diseñador gráfico en la Universidad de Buenos Aires y hacia 2002 se involucra de lleno con la práctica artística realizando su primera exhibición individual.
La geografía de la cerámica: Una Conversación con Luciano Giménez
Un poco autodidacta y un poco de manera formal, Luciano Giménez se acerca al dibujo y la cerámica, adoptando su materialidad como medio plástico cuasi favorito. Con estudios en Diseño Industrial y Artes visuales en la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja esculpiendo cerámica desde hace 14 años, produciendo murales, obras y piezas de vajilla.
Materializando Certezas: Una Conversación con Marina De Caro
Artista visual y Licenciada en Historia del Arte (UBA), la marplatense Marina De Caro ha recorrido una larga carrera en el campo de las artes interesada siempre en un cruce multidisciplinario donde dibujos, textiles, instalaciones, esculturas, cerámicas, videos o performances, se desplieguen sin reglas fijas sin “ningún tipo de ortodoxia.”
Una Reflexión sobre la Metamorfosis del Estado de las Cosas: Una Conversación con Cecilia Nigro
Inicialmente con estudios en el campo de las relaciones publicas (UADE, Buenos Aires), la artista Cecilia Nigro se incorpora al mundo de las artes pláticas a través de la cerámica.
Relaciones Multiespecie: Una Conversación con Romina Orazi
Romina Orazi, artista plástica, ambientalista y jardinera oriunda de Chubut, Argentina, se autodefine como “partícipe de la cultura libre.” Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte y jardinería en la escuela Carlos Thays.
El Re-encuentro del Hombre con la Naturaleza: Una Conversación con Federico Bacher
Dice el artista, “La re-unión del hombre con la naturaleza sería una forma de salvación, la única diría.” Esa búsqueda lo llevó a desarrollar una carrera internacional en China, donde su trabajo es reconocido, aceptado y apreciado.
Circularidad Infinita: Una Conversación con Paulo Riccobene
Nacido en Buenos Aires, el artista visual Paulo Riccobene, formado en la carrera de Edición y Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires, se siente, según sus palabras, “convocado al mundo de la creación, en todas sus formas, de manera temprana.”