Nacido en Paraná, Entre Ríos, el joven escultor Federico Roldán Vukonich es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires, y complementó su formación con programas, clínicas y talleres junto a diversos artistas del ámbito nacional.
español
Cuando el tiempo lo es todo: Una Conversación con Santiago Colombo Migliorero
Oriundo de La Plata, Bs.As, el artista audiovisual Santiago Colombo Migliorero, se deja guiar hacia una exploración sensible que se apoya fuertemente en el concepto de la temporalidad como rectora y organizadora, estudiando al tiempo como un material cuasi plástico que lo condiciona todo.
Jardines distópicos: Una Conversación con María Ibáñez Lago
Con una vida que se desarrolla entre las calles parisinas y Buenos Aires, María Ibáñez Lago, artista plástica y escenógrafa, se formó en Escenografía y Pintura en la Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, París, en el taller de Zao-Woo-ki y en Argentina tomó clínicas con Diana Aisenberg.
Soul Mirror: A Conversation with Sali Muller
Contemporary conceptual artist Sali Muller produces multimedia works which not only explore light and its impact on the objects, installations, and sculptures she creates, but also as a soul mirror that reflects her own spirituality as well as social matters that highlight individual and collective experiences and relationships.
Un electroshock creativo: Una Conversación con Fernando Poggio
Hace varios años escribí sobre la obra de Fernando Poggio. Leyendo mis propias palabras, encuentro que siguen respetando el espíritu de su trabajo. Dije entonces, y me cito: “Diseñador y artista visual, Fernando Poggio crea objetos de diseño y pinta obras apasionadas de pura materia, explosivas visualmente que impactan en la percepción del espectador por su
Animismo, arquitectura y materialidad: Una Conversación con Mariela Vita
Con una obra que explora múltiples disciplinas, pero poniendo el acento en el “animismo, la arquitectura y los materiales,” la artista visual Mariela Vita construye espacios de convivencia entre seres y criaturas cuasi fantásticas. Y si bien muchas obras son contenidas en lo bidimensional, son las esculturas y las instalaciones donde se expande su ámbito
Monumentos vivos: Una Conversación con Alexis Minkiewicz
Nacido en Villa Cañás, Santa Fe, Argentina, el escultor Alexis Minkiewicz transita la urbanidad con una mirada que construye escenarios donde monumentos y estatuas son protagonistas de un recorrido artístico que lo lleva a esculpir a gran escala en materialidades tanto convencionales y académicas como más contemporáneas.
Registros de estados emocionales: Una Conversación con Mariana Sissia
Nacida en Ramallo, Buenos Aires, la artista plástica Mariana Sissia, toma al dibujo en grafito sobre papel como el motor propulsor, fundamento creativo, de toda su búsqueda artística.
Una aventura energética: Una Conversación con Alicia Herrero
Dueña de una trayectoria destacable como artista plástica, la obra de Alicia Herrero se sostuvo vigente por décadas combinando el abordaje material y estético de distintos enfoques artísticos, con una profunda reflexión sobre temáticas de índole social y cultural.
Mutaciones: Una Conversación con Ailén Ibarra
Profesora en Artes Plásticas y Licenciada en Artes Plásticas con especialización en Cerámica y Escultura (ambas carreras desarrolladas en la Universidad Nacional de La Plata), la joven artista visual Ailén Ibarra, transita una prometedora carrera, indagando en el campo de la escultura, las instalaciones y la video performance.